Pruebas de cetosis: La diferencia entre sangre, aliento y orina

Contenido

Si estás ayunando o siguiendo una dieta baja en carbohidratos, paleo o cetogénica, estás restringiendo los carbohidratos y es muy probable que produzcas algunas cetonas. Pero, ¿estás en un estado de cetosis nutricional en el que te beneficiarás al máximo? ¿Y en qué nivel de cetosis te encuentras? La única forma de saberlo con seguridad es hacer una prueba. Suena bastante sencillo, ¿verdad? Pues lo es, una vez que comprendas las distintas formas de hacer pruebas de cetonas y aprendas a obtener los resultados más precisos. Y eso es lo que aprenderás aquí.

¿Por qué analizar tus cetonas?

Una dieta cetogénica es específica; el objetivo es comer alimentos que te lleven a la cetosis y te mantengan en ella. Pero no es sólo el consumo de alimentos aptos para la keto lo que influye en tus niveles de cetonas. La cantidad de alimentos que comes y tus reacciones específicas a los alimentos y actividades pueden afectar a tus niveles de cetonas y de glucosa en sangre, lo que a su vez puede afectar a tu éxito en la cetosis. Esto significa que puedes estar haciendo todo «bien» y seguir teniendo dificultades para alcanzar los niveles de cetosis que deseas. La única forma de averiguarlo es analizar tus niveles de cetonas.

El control de tus cetonas te da una idea de cómo está respondiendo tu cuerpo. También te da pistas y la oportunidad de ajustar un poco más tu dieta. Quizá quieras ajustar tus carbohidratos o quieras identificar los alimentos desencadenantes. Las pruebas te permiten ver cómo afectan los pequeños ajustes a tus resultados y te permiten descubrir qué alimentos tienen un mayor impacto en tus niveles de cetonas, buenos y malos. O tal vez quieras ver cómo responden tus niveles de cetonas a diversos estímulos, como hacer ejercicio o comer un tipo específico de azúcar apto para la keto. De nuevo, la única forma de averiguarlo es hacer una prueba.

Pero, ¿qué prueba es la mejor para obtener resultados más fiables? ¿Es el análisis de sangre, el de aliento o la de orina? La respuesta inequívoca es el análisis de cetonas en sangre; es el estándar de oro para analizar tus cetonas. He aquí el motivo:

Tres tipos de cetonas

En la dieta keto, tu cuerpo producirá tres tipos de cuerpos cetónicos. Es importante entender sus diferencias porque cada método de análisis mide algo diferente: los análisis de orina miden el acetoacetato, los de aliento la acetona y los de sangre el beta-hidroxibutirato.

  • Acetoacetato (AcAc): Cuando la glucosa deja de estar disponible como fuente primaria de combustible, el hígado descompone la grasa en ácidos grasos, que a su vez se descomponen en cuerpos cetónicos. El acetoacetato es el primer cuerpo cetónico que se produce y se vierte en la orina, especialmente en las primeras fases de la cetosis, pero raramente en las fases posteriores.
  • Acetato (Acetona): El acetoacetato, el beta-cetoácido más simple, se convierte en beta-hidroxibutirato (BHB) o en acetona (también conocida como acetato). La acetona es el cuerpo cetónico menos abundante y se exhala a través de los pulmones como producto de desecho en lugar de utilizarse como fuente de combustible. A veces se le llama la cetona «de escape».
  • Beta-hidroxibutirato (BHB): El BHB es el cuerpo cetónico más frecuente y estable en la sangre y se transporta fácilmente a las células para utilizarlo como combustible. Puede alimentar la mayor parte de las necesidades energéticas del cerebro, junto con los órganos y los músculos, y representa aproximadamente el 70% de la energía cetónica disponible.

Ahora que conoces los tres tipos de cetonas, vamos a repasar los distintos métodos de análisis, qué tipo de cetonas analizan y qué resultados son más y menos precisos.

Tiras de orina: El control de seguridad para los diabéticos

Las tiras de orina están disponibles en farmacias y supermercados. Funcionan sumergiendo la tira en una muestra de orina durante unos segundos y comparando el color de la tira con los colores del envase para determinar la concentración de cetonas en tu orina (los resultados van desde la ausencia de cetonas hasta cantidades muy concentradas). Cuanto más oscuro sea el color, más cetonas hay en tu orina.

Las tiras de orina se diseñaron principalmente para controlar las cetonas de los diabéticos, con el fin de evitar que entren en cetoacidosis sin saberlo. No hay que confundirla con la cetosis nutricional, la cetoacidosis es un estado metabólico muy grave causado por la deficiencia de insulina que se produce cuando hay niveles elevados de cetonas con niveles muy altos de glucosa. Por ello, las tiras de orina son eficaces para ayudar a los diabéticos a evitar un estado peligroso. Sin embargo, como las tiras de orina miden el exceso de cetonas o las excretadas en la orina, son inexactas a la hora de determinar la cetosis nutricional y lo bien que tu cuerpo está utilizando las cetonas como combustible.

En la primera transición a la cetosis, a veces el cuerpo produce un exceso de cetonas de acetoacetato, que aparecerá en tu orina y en los análisis de tiras de orina. Si al principio obtienes una lectura de cetonas altas con una tira de orina, puedes pensar con entusiasmo que estás obteniendo una lectura de tu nivel de cetosis. Desgraciadamente, no es así: la lectura es simplemente un marcador del exceso de cetonas que estás orinando, no una indicación exacta de tu nivel de cetosis (cetonas en la sangre). Intenta hacer la misma prueba unas semanas más tarde, mientras mantienes una dieta keto, y tu análisis de orina puede revelar que no hay cetonas, aunque estés realmente en cetosis. A medida que tu cuerpo se adapta a la grasa, convierte los cuerpos cetónicos de forma más eficiente y es menos probable que los expulse.

La precisión también puede verse afectada por tu nivel de hidratación; los distintos niveles de hidratación pueden dar lugar a resultados incoherentes. Además, las lecturas son algo subjetivas al comparar el color de la tira con el del envase. Y la lectura que obtienes no es una lectura en el momento, sino la suma de cetonas presentes desde tu última micción.

Las tiras generalmente sólo son válidas durante 30 días a partir de la fecha de apertura del frasco, ya que son muy sensibles al aire y a la humedad, así que si compras tiras de orina, compra sólo lo que vayas a utilizar en 30 días.

En resumen: las tiras de orina son una buena opción de bajo coste cuando empiezas a hacer keto y por su principal objetivo de seguridad médica: controlar las cetonas en la orina de los diabéticos para prevenir la cetoacidosis diabética. Sin embargo, no son tan precisas para medir la cetosis nutricional como otros métodos.

Prueba de aliento: El indicador de acetona

La clave para entender la prueba del aliento es comprender cómo se metabolizan las cetonas en el cuerpo. Los alcoholímetros analizan la acetona en el aliento (partes por millón) de forma no invasiva. La producción de acetona es un subproducto del proceso de metabolización de las grasas. Debido a su pequeño tamaño, la acetona aparece en el aliento exhalado.

Hay factores externos que pueden afectar a tu nivel de acetona y que podrían hacer que los sensores fallaran o se obstruyeran, entre ellos: mentas para el aliento, chicles, algunos sustitutos del azúcar, tabaco y cigarrillos electrónicos, pastillas para la tos, bálsamo labial, enjuague bucal, pasta de dientes, alimentos como el ajo, bebidas como el alcohol, el café, el té verde y las bebidas fermentadas, fármacos como el disulfiram, soluciones de limpieza, aerosoles desinfectantes y factores ambientales como la temperatura del aliento. Por último, los niveles de acetona también pueden variar en función de tu nivel de actividad y de la hora del día, simplemente por la forma en que respiras y tu frecuencia respiratoria; esto puede afectar a cómo se reflejan los niveles de acetona en nuestro aliento.

Es importante tener en cuenta lo siguiente al realizar la prueba de la respiración: la calibración del dispositivo, la expiración del sensor, la técnica de respiración y las condiciones ambientales. Debido a su sensibilidad para el fallo del sensor, es importante poder calibrar tu medidor con un control conocido. Los requisitos y la frecuencia de calibración varían según el fabricante del dispositivo. (Por ejemplo: puede haber un firmware requerido o un gas específico para calibrar o un proceso y una frecuencia recomendados). Los sensores de acetona en la respiración caducan debido a la frecuencia de las pruebas y a la temperatura, así que consulta siempre el programa de sustitución del sensor recomendado por el fabricante para asegurarte de que estás trabajando con un producto actual.

La repetición de los patrones de respiración es importante para conseguir muestras de aliento precisas y fiables; las técnicas de inhalación (hipoventilación) y exhalación (hiperventilación) varían de un dispositivo a otro. Para obtener la mejor apuesta con un medidor de prueba del aliento, busca marcas de medidores que comprueben habitualmente la precisión clínica de sus sensores con un espectrómetro de masas.

En resumen: la prueba del aliento mide la acetona, que es el subproducto de la descomposición del acetoacetato y no una medida de las cetonas que tu cuerpo utiliza como combustible. Las lecturas también pueden fluctuar en función de muchas variables. Si eliges un medidor de aliento, asegúrate de elegir uno que te permita sustituir el sensor y que pueda calibrarse con un control conocido. De lo contrario, podrías acabar con un caro pisapapeles.

El medidor de sangre: El estándar de oro en la medición de cetonas

La prueba de la cetona en sangre hace exactamente lo que parece: analizar los niveles de cetona en tu sangre. Se realiza fácilmente en casa con un medidor de cetonas en sangre y ofrece resultados rápidos y precisos. De hecho, es con diferencia la prueba más precisa para medir tu nivel de cetosis.

El medidor de sangre mide el beta-hidroxibutirato, un cuerpo cetónico sintetizado en el hígado, y la forma más activa de cetonas en tu sangre. El beta-hidroxibutirato es la principal cetona que utiliza tu cuerpo en cetosis y, por tanto, es la más importante de medir. El número que se registra en tu medidor de sangre cuando haces la prueba refleja el nivel de cetonas en tu cuerpo, justo en ese momento. Considéralo tu depósito de combustible. Sin estimaciones, sin descifrar, sólo una lectura precisa de la cetona en sangre.

En resumen: El medidor de sangre es la norma de oro para medir tu nivel de cetosis porque mide el cuerpo de cetonas predominante que se utiliza como combustible para el organismo. Es una medición cuantitativa que proporciona información en tiempo real sobre tu metabolismo y se considera el más preciso de todos los métodos de análisis.

Resumiendo

Tanto si se analizan las cetonas para confirmar la eficacia de un plan de nutrición, de ejercicio o de bienestar, la forma más precisa y fiable de comprobar tus niveles de cetonas es con un medidor de sangre. Aunque las pruebas de orina y de aliento muestran las cetonas, estas pruebas no ofrecen una representación exacta de tus niveles de cetonas en sangre y no analizan el tipo correcto de cetonas. Esta inexactitud puede llevar a conclusiones falsas sobre si estás o no en cetosis, así como a una falsa comprensión de cómo responde tu cuerpo a diferentes variables mientras sigues una dieta o terapias cetogénicas.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
zonadietaketo

zonadietaketo

Deja un comentario

Contenido

Te interesa

Artículos relacionados

¿Qué es la dieta cetogénica?

La dieta cetogénica (también conocida como «dieta keto» o «dieta cetogénica muy baja en carbohidratos») gira en torno a que el cuerpo entre en un estado metabólico conocido como cetosis. Conseguir que tu cuerpo entre en este estado requiere conocer lo que tu cuerpo necesita realmente en términos de calorías, carbohidratos, grasas y proteínas, pero

¿Qué son las macros y cómo las calculo?

Tanto si sigues la dieta cetogénica como si acabas de empezar a conocerla, probablemente hayas oído el término «rastrear macros» o «contar macros». Pero, ¿qué significa exactamente seguir o contar macros? Los macros existían antes de la dieta keto. Pero seguirlos ha ganado gran popularidad gracias a la dieta keto. ¿Por qué? Porque la dieta