Cuándo analizar las cetonas y la glucosa

Contenido

Si quieres saber si estás en cetosis o en qué nivel de cetosis te encuentras, tienes que hacer pruebas. Las pruebas son la única forma de saberlo realmente. Y aunque existen varios métodos de prueba, los medidores de cetonas en sangre, se consideran el estándar de oro para determinar si estás en cetosis, a qué nivel, y cuál es tu nivel de glucosa en sangre. Las pruebas de glucosa se realizan habitualmente para ayudar a controlar la diabetes, pero también son útiles para los cetónicos porque pueden revelar los «alimentos detonantes», o los alimentos que elevan tu glucosa y, por tanto, pueden afectar negativamente a tus niveles de cetonas. Pero, ¿cuál es el mejor momento para hacerse la prueba?

Los mejores momentos para analizar las cetonas y la glucosa

Analizar las cetonas y la glucosa más o menos a la misma hora cada día es importante para seguir tu progreso. Por lo tanto, el mejor momento para realizar las pruebas es cuando te resulte conveniente de forma regular. Si eliges una hora que te resulte cómoda para realizar las pruebas diarias, será más probable que sigas haciéndolas a tiempo, y así podrás comparar tus resultados con los de días anteriores a la misma hora. Sin embargo, dado que el sueño y las comidas pueden sesgar los resultados de las pruebas, ciertas horas son mejores que otras.

Prueba por la mañana en ayunas

Cuándo analizar las cetonas y la glucosa

Hacer la prueba antes de ingerir nada, pero después de haber estado despierto un rato, te ayuda a evitar el «efecto amanecer» (un aumento de azúcar/glucosa en sangre a primera hora de la mañana, causado por un aumento natural del cortisol antes de que te despiertes). Por la mañana, la glucosa suele ser más alta y las cetonas suelen estar en su punto más bajo. Puedes obtener más información sobre el efecto del amanecer aquí.

Un resultado de la prueba en ayunas te dará una buena línea de base para comparar a lo largo del tiempo. Pero el tiempo que debes esperar después de haberte levantado puede depender de tu estado o condición metabólica. Para alguien sin resistencia a la insulina, la prueba una hora después de levantarse proporcionará generalmente una buena línea de base en ayunas. Pero para alguien con resistencia a la insulina, que provoca niveles elevados de glucosa en la sangre, puede ser mejor esperar 2 ó 3 horas para su línea de base en ayunas, dando a su cuerpo más tiempo para ajustarse al pico de cortisol. La mejor manera de determinar el tiempo ideal para ti es medir tu glucosa días consecutivos a los mismos intervalos después de despertarte: 1 hora, 2 horas, 3 horas. Esto te ayudará a comprender el tiempo que tarda tu glucosa en nivelarse.

Si tus cetonas son de 1 mmol/L o más durante tus niveles más bajos previstos del día, son buenas noticias; ¡significa que muy probablemente estás en un estado profundo de cetosis!

Prueba antes de la comida o la cena

Cuándo analizar las cetonas y la glucosa

Para obtener las lecturas de cetonas más precisas, haz la prueba justo antes de la comida o la cena, al menos 2-3 horas después de haber ingerido cualquier otro alimento o bebida (que no sea agua). Es importante esperar 2-3 horas después de comer porque el consumo de casi cualquier alimento, sea o no keto-friendly, hará que tu glucosa suba y tus niveles de cetonas bajen un poco. Por lo tanto, hacer la prueba bien entre las comidas te asegura una lectura más real de tu progreso.

Pruebas antes y después de las comidas para determinar la sensibilidad a los alimentos

Cuándo analizar las cetonas y la glucosa

Aunque acabamos de recomendar que no hagas la prueba después de haber comido, hay una razón por la que quizá quieras hacerlo: hacer la prueba justo antes de una comida o alimento concreto y luego 60 minutos y 3 horas después es una forma estupenda de averiguar cómo responde tu cuerpo a los distintos alimentos, aperitivos y bebidas que has consumido. Los usuarios avanzados pueden añadir pruebas adicionales a los 30 minutos y a las 2 horas. Puedes obtener más información sobre las pruebas de sensibilidad a los alimentos aquí.

Al comprobar la sensibilidad a los alimentos, ten en cuenta que las tiras de glucosa son un mejor indicador de las reacciones a los alimentos porque la glucosa fluctúa más rápidamente que las cetonas. Por ejemplo, la glucosa alcanza su pico una hora después de comer, mientras que las cetonas tardan mucho más en generarse.

Comprobando tu Índice Glucosa-Cetona

El índice Glucosa-Cetona te da una mejor visión global de tu estado metabólico y de tu estado de cetosis. Es un cálculo fácil una vez que has tomado tus lecturas de glucosa y cetonas: [Tu lectura de glucosa (mg/dl) ÷ 18] ÷ tu lectura de cetonas = tu índice de glucosa-cetona. Te recomendamos que compruebes tu índice Glucosa-Cetonados después de levantarte y antes de la comida o la cena, como se ha descrito anteriormente.

¿Con qué frecuencia debo analizar mis cetonas y glucosa?

Cuando te embarques por primera vez en una dieta cetogénica, recomendamos hacer pruebas con frecuencia, quizá dos veces al día, y también pruebas de sensibilidad a los alimentos. Pero, en general, el número de veces que te examines cada día depende de lo que quieras conseguir. Si sólo quieres verificar que estás en cetosis y llevas un ritmo con tu nueva dieta, una vez al día es suficiente.

Si estás recurriendo a la dieta cetogénica para obtener beneficios terapéuticos en torno a las afecciones médicas, tal vez quieras hacer la prueba antes de cada comida para ver cómo va tu día y, si es necesario, hacer ajustes antes de comer para asegurarte de que tomas las decisiones adecuadas para mantener los niveles de cetosis deseados.

Después de varios meses de vida keto, deberías tener una buena idea de lo que necesitas hacer para mantenerte en cetosis, así que puede que no necesites hacer pruebas con tanta frecuencia. (Aunque es una buena idea comprobarlo periódicamente, ya que la mayoría de nosotros tendemos a ser un poco más laxos cuando no nos controlan los resultados de las pruebas). Varios meses en el estilo de vida son también un buen momento para ver si puedes añadir más carbohidratos o proteínas en tu dieta y permanecer en cetosis; lo harás probando y comprobando tus resultados. Una de las mejores cosas de las pruebas es que los resultados positivos te animan a seguir adelante. Es divertido ver el progreso, sobre todo porque normalmente puedes verlo antes de sentirlo.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
zonadietaketo

zonadietaketo

Deja un comentario

Contenido

Te interesa

Artículos relacionados

¿Qué es la dieta cetogénica?

La dieta cetogénica (también conocida como «dieta keto» o «dieta cetogénica muy baja en carbohidratos») gira en torno a que el cuerpo entre en un estado metabólico conocido como cetosis. Conseguir que tu cuerpo entre en este estado requiere conocer lo que tu cuerpo necesita realmente en términos de calorías, carbohidratos, grasas y proteínas, pero

¿Qué son las macros y cómo las calculo?

Tanto si sigues la dieta cetogénica como si acabas de empezar a conocerla, probablemente hayas oído el término «rastrear macros» o «contar macros». Pero, ¿qué significa exactamente seguir o contar macros? Los macros existían antes de la dieta keto. Pero seguirlos ha ganado gran popularidad gracias a la dieta keto. ¿Por qué? Porque la dieta